Antes de empezar recuerda:
  Las reglas de formulación que siguen
están basadas en el Sistema Periódico. Por tanto, es fundamental e
indispensable aprender bien y con seguridad dicho Sistema.
REGLA 1.‑  Aprender de memoria los grupos de la Tabla
Periódica y situar cada elemento en su grupo correspondiente.
REGLA 2.‑ La Valencia negativa
de un elemento se obtiene restando de ocho el número
de grupo en el que está situado el elemento en la Tabla Periódica.
| 
COMPUESTO | 
REGLA | 
EJEMPLOS | 
| 
ÓXIDOS | 
Se
  escribe el símbolo del elemento y a continuación el anión óxido; luego se
  igualan las cargas mediante subíndices para que la molécula quede neutra. 
Para
  nombrarlos se ha impuesto la nomenclatura de la IUPAC y la de STOCK, frente a
  la tradicional que ya no se usa. | 
Oxido de hierro
  (III)   Fe2O3           Trióxido de dihierro.  
Óxido de azufre
  (IV)    SO2                        Dióxido de azufre  | 
| 
HIDRUROS 
(COMBINACIONES BINARIAS DEL HIDRÓGENO) | 
HIDRUROS METÁLICOS:  
Se
  escribe el catión metálico y a Continuación el anión hidruro; luego se
  igualan las cargas con subíndices para que la molécula quede neutra.  
  Los del grupo 13, 14 y
  15 tienen nombres especiales: | 
Hidruro de
  calcio Ca2+
  H      Ca H2  
  Amoniaco(
  NH3),       
  metano
  (CH4),    
  fosfano (H3P) | 
| 
HIDRÓXIDOS: METAL + ANIÓN HIDROXILO (OH-) | 
Se
  escribe el catión metálico y a continuación el anión hidroxilo. Luego se
  igualan las cargas por medio de subíndices para que la molécula quede neutra.  | 
Hidróxido de
  calcio:  
Ca2+
  OH- --  Ca (OH)2 | 
| 
ÁCIDOS 
(H+) | 
ÁCIDOS HIDRÁCIDOS:(no metal + hidrógeno)  
                Son los de los grupos 16 y
  17 se nombran con el sufijo HÍDRICO. El hidrógeno actúa con
  valencia positiva( +1), y el no metal con su valencia negativa.  
 OXOÁCIDOS:  
  (Contienen  
  oxígeno en sus moléculas).
   
FORMADOS POR:  
CATIÓN HIDRÓGENO (H+)
  + ANIÓN CON OXÍGENO.
   
                Se
  escribe el catión H+ y a continuación la fórmula del anión correspondiente,
  teniendo en cuenta que ico= ato y oso= ito.  
Seguidamente
  se igualan las cargas con el subíndice correspondiente en el Hidrógeno para
  que la molécula quede neutra.  | 
Ácido
  clorhídrico-- H+ Cl-       H Cl  (Cloruro de hidrógeno)  
Ácido sulfúrico:
  H+ SO42- (anión sulfato)-----  H2
  SO4 | 
| 
SALES  
CATIÓN METÁLICO + ANIÓN | 
Se
  escribe el catión metálico correspondiente y a continuación el anión, Luego
  se igualen las cargas mediante subíndices, para que la molécula quede neutra.  | 
Cloruro
  de sodio-- Na+ Cl- 
  ----  Na Cl  
Sulfato
  de  potasio  K+ SO42- ----- K2SO4 | 
 
