 Para conocer la inercia que presentan los cuerpos y que depende de la cantidad de materia que tienen, se inventó una magnitud que llamamos "Masa"'. Así pues, la masa es la cantidad de materia de un cuerpo, independientemente de la sustancia o clase de materia de que se trate, ( ¡ recordemos!, es una propiedad general). Podemos decir entonces que la masa es la medida de la inercia.
Para conocer la inercia que presentan los cuerpos y que depende de la cantidad de materia que tienen, se inventó una magnitud que llamamos "Masa"'. Así pues, la masa es la cantidad de materia de un cuerpo, independientemente de la sustancia o clase de materia de que se trate, ( ¡ recordemos!, es una propiedad general). Podemos decir entonces que la masa es la medida de la inercia.
La masa se mide con la " balanza", comparándola con la de otros cuerpos de masa conocida, llamadas masas- patrón. La unidad más empleada de masa es el kilogramo, que se corresponde con la masa de un cilindro de Platino e lridio, que se guarda en la Oficina Internacional de Pesas y Medidas, en Sevrès, cerca de París. 
El volumen puede definirse como el lugar que ocupa un cuerpo en el espacio. La unidad de volumen más importante es el metro cúbico, (m3), que equivale a un dado de un metro de largo por un metro de ancho y por un metro de alto. También se emplean el decímetro cúbico, (dm3), y el centímetro cúbico,(cm3). Otra unidad muy empleada en la vida cotidiana es el litro, que equivale al dm3.
 
